El 13 de diciembre, en el Cibercentro de La Lila, Oviedo Incluye organizó la jornada “Empresas de inserción: herramientas para el desarrollo local, el empleo y la cohesión social”. En esta jornada tuvimos la oportunidad de conocer el sector de las empresas de inserción en el País Vasco, un territorio en el que la economía social en general y las empresas de inserción en particular tienen un desarrollo muy relevante. Para ello contamos con MariJose Redrigo y Leire Álvarez de Eulate, presidenta y gerente respectivamente de Gizatea, la Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco, quienes nos transmitieron sus experiencias y prácticas de éxito. Igualmente se realizó la presentación de dos productos desarrollados dentro de Oviedo Incluye en línea con el objetivo de promover una contratación pública responsable: una guía práctica de cláusulas sociales y contratos reservados para empresas de inserción, y un directorio web de empresas de inserción concebido para servir de apoyo a los órganos de contratación de las diferentes Administraciones a la hora de aplicar la reserva de mercado para empresas de inserción. La presentación de la jornada fue a cargo del Concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Oviedo Rubén Rosón y de la presidenta de ADEIPA, Iris Martín.
Read MoreOviedo ha acogido durante los días 28 y 29 de noviembre de 2019 el IX Seminario estatal del personal de acompañamiento a la inserción, evento que bajo el título “El tránsito al empleo ordinario” ha reunido en Asturias a más de cien profesionales del personal técnico de acompañamiento de las empresas de inserción de todo el país. Como actividad complementaria se realizó una visita a la Koopera Store de Oviedo, una de las tiendas con las que cuenta en la región la empresa de inserción Cáritas Koopera Sociedad Cooperativa Astur. El Seminario fue inaugurado por Javier Cuesta, Concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, y por Julio González Zapico, Director General de Economía Social del Principado de Asturias. Este Seminario se ha celebrado en el marco de “Oviedo Incluye”, proyecto desarrollado por ADEIPA con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, y que busca generar oportunidades de empleo destinadas a colectivos desfavorecidos como herramienta de lucha contra la exclusión social en el municipio.
Read MoreEl 7 de noviembre organizamos en el marco de Oviedo Incluye un taller de formación práctica para empresas de inserción y entidades promotoras con el objetivo de mejorar su capacitación en materia de contratación pública. Contratos reservados, cláusulas sociales y más cuestiones para hacer más accesible la compra pública a las empresas de inserción. Contamos como ponente con Jaime Pintos, consultor especializado en contratación pública.
Read MoreEl 8 de noviembre de 2019 celebramos en el marco de Oviedo Incluye la jornada “Por una compra pública con reserva, ecosocial e inclusiva”. En la jornada, inaugurada por Javier Cuesta, concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Oviedo, e Iris Martín, presidente de ADEIPA, participaron cerca de medio centenar de representantes de diferentes Administraciones Públicas de la región. Se abordó el funcionamiento y las ventajas de la implementación de los contratos reservados, las cláusulas eco-sociales y la incorporación de las pymes, los autónomos y las entidades del tercer sector como herramientas ágiles de potenciación de la economía local. Contamos como ponentes con Jaime Pintos, consultor especializado en contratación pública, y con José Manuel Martínez Fernández, Vicesecretario y responsable del sistema de contratación socialmente eficiente en el Ayuntamiento de Valladolid.
Read MoreLos contratos reservados favorecen notablemente la consolidación y el crecimiento de las Empresas de Inserción (EIs) y permiten la generación de oportunidades de inclusión social y laboral para las personas en situación y/o riesgo de exclusión social. Compartimos infografía de FAEDEI sobre las diferentes opciones para impulsar contratos reservados a empresas de inserción
Read MoreEn Oviedo Incluye, iniciativa promovida por ADEIPA con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Oviedo, ponemos en marcha la segunda edición del itinerario formativo “Actividades auxiliares de cocina”. COLECTIVOS DESTINATARIOS: personas desempleadas empadronadas en Oviedo, en situación de vulnerabilidad, prioritariamente en riesgo o situación de exclusión social. FORMATO MIXTO: presencial y online. CONTENIDOS: MÓDULO 1. Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración (30 horas). MÓDULO 2. Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios (20 horas). MÓDULO 3. Aprovisionamiento y montaje de servicios de catering (15 horas). MÓDULO 4. Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir a la elaboración culinaria (15 horas). PRÁCTICAS FORMATIVAS NO LABORALES. Indicaciones: * Tutorías individuales para consultas y resoluciones de dudas. * Las personas que lo necesiten para la realización del curso podrán hacer uso de los equipos informáticos del Telecentro Municipal. Las personas que lo necesiten recibirán apoyo informático. ORIENTACIÓN LABORAL: Cada persona participante recibirá asesoramiento en materia de orientación laboral por el equipo de Orientación Laboral del Área de Empleo del Ayuntamiento de Oviedo. INICIO CURSO: octubre 2021. IMPARTE: . MÁS INFORMACIÓN: Correo .
Read MoreEl día 16 de diciembre celebramos en el Cibercentro de La Lila de Oviedo el acto de clausura del programa Oviedo Incluye 2021. En este acto, en el que nos acompañó Javier Cuesta, concejal de Economía del Ayuntamiento de Oviedo, se realizó la entrega de diplomas a las 45 personas participantes en los itinerarios formativos de Oviedo Incluye, así como a las empresas y entidades colaboradoras. Este programa formativo, desarrollado por ADEIPA con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Oviedo, se dirige a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad con especiales dificultades de acceso al empleo. Se ofrece formación especializada, impartida por empresas de inserción, en actividades como comercio, almacén o cocina de colectividades. Se complementa con orientación laboral en colaboración con los servicios municipales de empleo y prácticas formativas en empresas colaboradoras, de las que ya han surgido las primeras inserciones laborales. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Oviedo, a las empresas y entidades colaboradoras y a todas las personas participantes. . . .
Read MoreSeñalamos a continuación algunas resoluciones de los últimos meses relacionadas con la reserva de contratos de la Disposición Adicional 4ª. La , 216/2021, reconoce la posibilidad de realizar la reserva diferenciada para empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social. Tercero.- El contrato reservado no es un procedimiento de adjudicación diferenciado, siendo aplicable su categoría a cualquier sistema de licitación. La calificación como reservado se hará constar en el expediente administrativo y deberá mencionarse en el título y en el anuncio de licitación, así como en los pliegos que se aprueben. Las reservas a las que se refiere las presentes instrucciones podrán materializarse tanto para un contrato en su conjunto o para uno o varios lotes de un contrato. La reserva puede hacerse para los dos tipos de entidades (empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social) conjuntamente o por separado, siendo preferible esta última opción”. La , establece que la inexistencia de un acuerdo previo que establezca los porcentajes de reserva no implica la imposibilidad de celebrar contratos reservados. Séptimo. Sobre la inexistencia de acuerdo que expresamente fije el porcentaje mínimo de reserva del derecho a participar en los procedimientos de adjudicación de determinados contratos o lotes de los mismos a Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y a empresas de inserción, es obvio que la introducción de esta exigencia en..
Read MoreLa Ley 7/2002 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, establece en se Disposición Adicional 19ª: “… En relación con las obligaciones de recogida, transporte y tratamiento de residuos textiles y de muebles y enseres, los contratos de las administraciones públicas serán licitados y adjudicados de manera preferente a través de contratos reservados. 2. Para dar cumplimiento a dicha obligación, al menos el 50% del importe de adjudicación deberá ser objeto de contratación reservada a Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo de iniciativa social autorizados para el tratamiento de residuos. En caso contrario, la administración pública y el órgano de contratación deberán justificarlo debida y motivadamente en el expediente y podrá ser objeto de recurso especial o de los recursos establecidos en materia de contratación pública”.
Read MoreOviedo Incluye (iniciativa promovida por ADEIPA con apoyo y financiación del Ayuntamiento de Oviedo) pone en marcha una nueva edición del itinerario formativo “Actividades auxiliares de cocina de colectividades”. Colectivos destinatarios: personas desempleadas empadronadas en Oviedo en situación de vulnerabilidad, prioritariamente en riesgo o situación de exclusión social. Inicio: última semana de mayo. Duración: 4 semanas + prácticas formativas. Formato mixto: online + presencial. CONTENIDOS: Módulo 1. Aplicación normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. Módulo 2. Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios. Módulo 3. Aprovisionamiento y montaje de servicios de catering. Módulo 4. Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir a la elaboración culinaria. Prácticas formativas en empresa. INSCRIPCIONES HASTA 23 DE MAYO. Para solicitar su participación las personas interesadas deben aportar la siguiente documentación: Formulario de solicitud. Volante de empadronamiento en Oviedo. DNI/NIE. MÁS INFORMACIÓN:
Read More